Habitar por habitar: La arquitectura como defensa del territorio

Éste artículo es una reproducción del publicado en el blog #JóvenesDeOpinión. Los invito a acceder al blog, donde encontrarán opiniones de temas de actualidad, a cargo de las plumas de profesionistas jóvenes y líderes de opinión en su rubro. Este último mes ha sido difícil para nuestro país. A principios de este mes se registró laSigue leyendo «Habitar por habitar: La arquitectura como defensa del territorio»

#MIERCOLESMATERIAL: ECOLAM: Una propuesta sustentable y accesible para la vivienda adecuada

Lámina utilizada en techumbre de la Escuela Rural Productiva del Bachillerato Rural Digital No. 186 Fuente imagen: COMUNAL Taller de Arquitectura ECOLAM es una lámina ecológica que se encuentra en una gama de materiales poco explotada: materiales tecnificados que pueden ser utilizados en conjunto con técnicas tradicionales de construcción y a su vez sean amigablesSigue leyendo «#MIERCOLESMATERIAL: ECOLAM: Una propuesta sustentable y accesible para la vivienda adecuada»

#ViernesSocial: Autoconstrucción: ¿Una solución para la vivienda social?

Prototipo de vivienda social personalizada en Hidalgo, México.Fuente Imagen: NEO2 Bienvenidos a esta nueva sección denominada #ViernesSocial, donde nos enfocaremos en conocer más acerca del panorama y los retos a los que se enfrenta actualmente la vivienda social. Hace una semana, se daba a conocer el déficit de vivienda que se estima enfrentarán este añoSigue leyendo «#ViernesSocial: Autoconstrucción: ¿Una solución para la vivienda social?»

#MiercolesMaterial: Chukum, sustentabilidad y elegancia en uno

Casa Sisal por Reyes Ríos + Larraín ArquitectosFuente Imagen: ArchDailyMX ¡Hola a todos! Bienvenidos a una nueva sección del blog, llamada #MiercolesMaterial. He decidido darle su espacio semanal a los materiales (y porque no, también procesos constructivos) nuevos y no tan nuevos que se utilizan en nuestro país, para que todos podamos echarles un ojo.Sigue leyendo «#MiercolesMaterial: Chukum, sustentabilidad y elegancia en uno»

Viviendas en 3D: Una breve mirada a la arquitectura vernácula en Tabasco

Viviendas realizadas en 3D en Nacajuca, Tabasco.Imagen: Cortesía ICON México es un país muy grande y diverso. Tenemos todo tipo de ecosistemas; desde el paraje desértico del norte del país, pasando por el clima templado del centro, hasta la húmeda selva en el sureste. Esto siempre ha sido algo que enorgullece a la mayoría deSigue leyendo «Viviendas en 3D: Una breve mirada a la arquitectura vernácula en Tabasco»